Artesanía
La artesanía tradicional de La Gomera es diversa y funcional. Entre todas sus modalidades destaca la cerámica, elaborada de forma artesanal y sin torno desde los tiempos de los aborígenes. Se realiza con barro, arena y almagre, materiales propios de las zonas de medianías.
El resultado es una notable variedad de vasijas y recipientes, utilizados en tareas domésticas (plato de papas, talla para agua, olla de ordeño, brasero...). Destaca la cerámica elaborada en Chipude y El Cercado por su aspecto rudimentario y tradición.
La madera se utiliza para la construcción de las conocidas chácaras y morteras, realizadas con especies propias de la laurisilva (viñátigo, brezo), y también con especies introducidas (moral, nogal, castaño...).
Los vegetales se emplean principalmente para realizar objetos útiles, como cestos, bolsos, sombreros... Son cuidadosamente elaborados con pirguan, escoba de palmeras, junco, mimbre, caña, ristras de platanera,...
Por último, hay que destacar el empleo de los telares en los que se elaboran hermosas traperas, colchas, mantas, alfombras y alforjas, utilizando tiras de trapos viejos e hilos de algodón.